LINGÜÍSTICA FORENSE 6 DE MARZO

MASTER CLASS “LINGÜÍSTICA FORENSE: Construcción del perfil sociolingüístico a través del lenguaje»

DÍA 6 DE MARZO, JUEVES, DE 17 A 20 HORAS PONENTE: MIREIA HERNÁNDEZ ESTEBAN Licenciada en Filología Clásica. Diplomada en Grafología por Société Française de Graphologie de Paris. Formación en Pericia Caligráfica y Documentoscopia Judicial. Criminalista. Infoanálisis y técnicas avanzadas en ciencias forenses. Máster en Criminalística. Consejero Superior en Ciencias Forenses.…

blank

PARTICULARIDADES CALIGRÁFICAS EN LA ESCRITURA

LA VISIÓN DE OTROS PROFESIONALES CHFG prosigue con su ciclo de conferencias para abordar las posibilidades que ofrece la escritura a mano desde distintas disciplinas. Escribir es una conquista y creación humana que a lo largo de los siglos ha demostrado su eficacia en el desarrollo de la conciencia. Todas…

blank

EL CÓDIGO DE LA ESCRITURA A MANO

LA VISIÓN DE OTROS PROFESIONALES El 14 de noviembre, CHFG prosigue su ciclo de conferencias para abordar las posibilidades que ofrece la escritura a mano desde distintas disciplinas. Escribir es una conquista y creación humana que a lo largo de los siglos ha demostrado su eficacia en el desarrollo de…

JAMBAS BASTONADAS EN LAS ESCRITURAS INGLESAS

JAMBAS ABASTONADAS EN LAS ESCRITURAS INGLESAS

Renna NEZOS-IATROU nos informaba en este artículo publicado en la revista francesa La Graphologie sobre la relevancia de las jambas abastonadas o infladas en los hombres de negocio ingleses. Su análisis nos señala qué modelo destaca, por su éxito, en el mundo de la empresa.  (más…)

LA RELACIÓN TRAZO- TAMAÑO

¿Cuáles son las contradicciones de tu escritura?

El trazo y el tamaño de la escritura forman un tándem perfecto para ver la simbiosis entre la energía psíquica de la persona y su autoestima, la puesta en marcha de su yo en la cotidianidad en función de su ser interno. Este artículo nos muestra sobre todo las contradicciones…

La personalidad tras la escritura “en bola” o redonda

La personalidad tras la escritura “en bola” o redonda

ESCRITURAS CONVENCIONALES O “EN BOLA” Si bien hasta hace unos años las escrituras redondas se identificaban con personas de inteligencia práctica, concreta, que imitaban la escritura de moda, hoy ya no está tan clara esta descripción psicológica. El sentido práctico, de responsabilidad, de ambición por crecer y tener éxito, sed…

La mano, el útil y el espacio grafológico

La mano, el útil y el espacio grafológico

Una de las obras más interesantes de Robert Oliveaux trata sobre el sistema escritural, su origen y su presencia en el texto. Os compartimos un par de capítulos, traducidos por nuestra compañera Josepa Belda para conocer un poco más de cerca a este autor. La obra Pédagogie de l´écriture et graphothérapie es sin duda una obra…

TALLER COMPARTIVA2

¿Cómo analizan las escrituras los franceses y los alemanes?

Ser grafólogo no es solo aprender un método y lanzarse a analizar escrituras a diestro y siniestro. Ser grafólogo implica aprender, estudiar y comparar. Los buenos grafólogos son los que tras años de experiencia y formación son coherentes en sus argumentos, no solo cuando lo comunican al interesado, sino también…